PRESENTACIÓN 9 CAPÍTULO PRIMERO HACIA UN NUEVO ORDENAMIENTO 1. El Estado. Realidad en evolución 17 2. Del Estado “poswestfaliano” a la globalización 20 3. El Estado de los derechos humanos 25 4. La justicia globalizada 27 5. A la jurisdicción constitucional 29 6. Jurisdicción constitucional internacional 30 7. Tribunales de derechos humanos 33 8. La soberanía persistente 36 9. La integración como fenómeno jurídico. Las fuentes del ordenamiento 41 10. Derecho comunitario y derecho de la integración. Unión Europea y comunidades europeas 43 CAPITULO SEGUNDO DE LA NATURALEZA DE LA INTEGRACIÓN 11. La Unión Europea. ¿Una federación de naciones? 53 12. La cuestión de la soberanía 57 13.
Distribución de competencias y principio de subsidiariedad 61 14. Derecho público local. ¿Un federalismo centralizado? 69 a) Política tributaria común 71 b) El derecho administrativo comunitario 74 c) Regulación para la competencia 81 1. Las empresas públicas 82 2. Los servicios públicos 83 15. La moneda única 89 16. El federalismo comunitario 92 CAPÍTULO TERCERO EL ESTADO UNIÓN EUROPEA 17. Ciudadanía europea 95 18. Las autoridades de la Unión. El
“déficit representativo” 106 19. El “poder constituyente” 109 20. Los “poderes constituidos”. El Consejo Europeo 111 21. El Parlamento Europeo 117 22. El Consejo 124 23. La Comisión 126 24. El proceso de elaboración de las normas 128 25. El Tribunal de Justicia 132 La cuestión prejudicial 141 26. Tribunal de Primera Instancia 149 27. El juez nacional como juez comunitario 151 CAPÍTULO CUARTO LAS FUENTES MATERIALES 28. Incidencia del derecho comunitario sobre los derechos locales 162 29. Caracteres y principios del derecho comunitario 166 a) Caracteres 166 1. Autonomía 166 2. Unidad 167 b) Principios 168 1. De aplicabilidad inmediata 168 2. De aplicabilidad directa 169 3. De primacía 169 4. De expansión 172 30. El derecho originario 172 31. Derecho comunitario y constituciones nacionales 176 La situación con respecto al derecho originario 178 32. La cuestión de los derechos humanos 183 33. El derecho derivado 190 a) El reglamento 192 b) La directiva 194 c) Las decisiones 201 d) Las recomendaciones y dictámenes 203 e) Otras fuentes 203 CAPÍTULO QUINTO EL MERCOSUR 34. La base del MERCOSUR 205 35. Las instituciones del MERCOSUR 209 36. La solución de controversias 210 37. La normativa del MERCOSUR 215 a) El derecho originario 215 1. La Constitución argentina 216 La situación con respecto al derecho derivado 222 2. La Constitución del Paraguay 224 3. La Constitución de la república Oriental del Uruguay 225 4. La Constitución del Brasil 226 I) Las preferencias a empresas brasileñas de capital nacional. 231 II) El tratamiento de los extranjeros. Limitaciones y exclusiones 233 III) El establecimiento de monopolios estatales 235 IV) Las actividades atribuidas al Estado, que este puede explotar por sí o mediante terceros 236 V) La inmovilización de normas secundarias 236 b) El derecho derivado 239 BIBLIOGRAFÍA 243 ÍNDICE DE FALLOS 251

